Un país plagado de impresiones y vivencias, tradición y maravillas – India. De una recopilación casi inagotable de inspiraciones el Sr. Singh descubre platos auténticos y exóticos para la marca Schani, para llevar la India auténtica a su cocina.
Acompañe al Sr. Singh en su exclusivo viaje por la cultura indica y participe en sus impresiones. Espectaculares aromas, especias, recetas y una ruta que le lleva por toda la India para Schani – de Punjab pasando por Delhi, Rajahstán y Mumbai hasta Goa.
El Sr. Singh comienza su viaje para Schani en el norte de la Indica y descubre el estado federado de Punjab. Impresionado por la variedad culinaria de la región, conocida también como «el granero de la India», sobre todo uno de los platos más populares de la región, el plato de lentejas Dal Makhani, es una auténtica delicia culinaria. Una combinación de lentejas Urid negras, alubias rojas y una salsa cremosa de nata y tomate. También proviene de Punjab el famoso arroz basmati, que es apodado «rey del aroma».
Desde Punjab el Sr. Singh se dirige hacia el sur, a la metrópolis Delhi. Muy influida por la cocina de los Mughlai musulmanes, y por las influencias procedentes de Punjabi, al Sr. Singh le impresiona sobre todo uno de los platos típicos de esta región: Chana Masala. Un plato de lentejas que se sirve con el pan plano tradicional de la región, Roti. Otro placer gastronómico: el Tikka Masala flexible, que consta sobre todo de una aromática salsa de nata y tomate.
Tras las delicias culinarias de Punhab y Delhi, el Sr. Singh disfruta de otra faceta de la gastronomía india del estado de Rajastán, palabra que traducida significa más o menos «país de los reyes». No solo la capital Jaipur, cuyas obras de arte muestran que el nombre no se escogió por azar, al igual que los placeres gastronómicos: una serie de nobles platos, típicos para la región son un placer no solo para los paladares indios. Sobre todo, la salsa Sultán, y también la mundialmente conocida salsa Maharajá son populares más allá de las fronteras de la India.
La cuarta etapa lleva al Sr. Singh a la ciudad más grande de la India: Mumbai. Además de los chips Papadum, elaborados con harina de lentejas y la popular salsa Bombay llama la atención del Sr. Singh el plato más popular de la ciudad: el Curry indio original. Y de paso el Sr. Singh, descubre que «Curry» en el país se ve no como una especia, sino como una modalidad de preparación. Con su gran variedad los platos de curry convencen no solo al Sr. Singh, pues aquí se ve con claridad: la cocina india vive de especias y aromas.
El estado costero Goa es la última etapa de la visita culinaria y entusiasma al Sr. Singh con un plato indio clásico: el Curry, al que se le añade la salsa Goa Curry, que lo convierte en una auténtica experiencia para el paladar. Leche de coco, yogur, tomate y nata conforman la base de este plato tradicional, que se convierte en un placer inigualable con la mixtura de especias especial.
En Goa el Sr. Singh disfruta del final de su viaje para Schani y completa su última etapa con una tranquila noche paladeando los sabrosos tentempiés de Papadum, y otro hito de la India: la salsa Tigre, de mango y chili.
Un viaje lleno de estupendos momentos de placer se acaba para el Sr. Singh debajo de las palmeras. Lo recordará durante mucho tiempo y sus descubrimientos culinarios entusiasmarán dentro de poco los paladares de los amigos europeos del buen gusto.
En su retorno a Alemania el Sr. Singh tenía un regalo muy especial para Schani: impresiones inspiradoras, recetas originales y un montón de ideas con las que en su cocina entrará también un poco de la India.